12_202505_image1.JPG

  • El evento reunió a representantes de los sectores educativo, empresarial y gubernamental para impulsar proyectos de investigación que atiendan las principales problemáticas del estado de Veracruz.

H. Veracruz, Ver., a 28 de abril de 2025 ITV/CYD. Este lunes, el Tecnológico Nacional de México (TecNM) en Veracruz fue sede de la instalación de la Red ECOS del estado de Veracruz, un evento de gran relevancia que congregó a representantes del sector educativo, empresarial y gubernamental con el objetivo de fortalecer la investigación interinstitucional y multidisciplinaria en beneficio de la sociedad veracruzana.

La organización general del evento estuvo a cargo del Dr. Gaudencio Lucas Bravo, Secretario Académico, de Investigación e Innovación del TecNM, cumpliendo las instrucciones del director general del TecNM, Mtro. Ramón Jiménez López, mientras que la coordinación local fue dirigida por el Dr. Marco Antonio Salgado Cervantes, Director del TecNM Veracruz, quien ofreció el mensaje de bienvenida a los asistentes.

El evento contó con la distinguida presencia de personalidades que engalanaron el presídium, entre ellos el Mtro. Arturo Chávez López, Titular de la Unidad de Políticas Transversales de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI); el Dr. Gaudencio Lucas Bravo; el Ing. Edi Alberto Martínez Tejeda, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial Veracruz-Boca del Río; el Lic. Elías Calixto Armas, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Veracruz; el Dr. Roberto Zenteno Cuevas, Director General de Investigaciones de la UV; el Lic. Ernesto Pérez Astorga, Secretario de Desarrollo Económico y Portuario del Estado; el Dr. Héctor Armando Contreras Hernández, Director General del INECOL; la Diputada Local Dorheny García Cayetano; y la Mtra. Adriana Esther Martínez Sánchez, Directora General del ICATVER.

Durante el desarrollo del programa, se llevaron a cabo presentaciones clave sobre la Red ECOS Nacional y se abrieron espacios para la participación activa de los sectores empresarial y educativo. Posteriormente, se realizaron mesas de trabajo en los temas de Salud, Educación y Medio Ambiente, donde expertos, académicos e investigadores plantearon estrategias para atender problemáticas prioritarias del estado.

La instalación de la Red ECOS en Veracruz representa un esfuerzo conjunto que busca aprovechar el talento, la infraestructura y el conocimiento de las instituciones, en favor de un desarrollo sustentable y estratégico para la región.

12_202505_image2.jpeg12_202505_image3.jpeg12_202505_image4.jpeg12_202505_image5.jpeg12_202505_image6.jpeg12_202505_image7.jpeg12_202505_image8.jpeg12_202505_image9.jpeg