10_202505_image1.JPG

  • Estudiantes del TecNM Veracruz presentan investigación sobre diagnóstico temprano de enfermedades cardiovasculares en el Congreso Mexicano de Inteligencia Artificial, con publicación en Springer.

H. Veracruz, Ver., a 15 de mayo de 2025 ITV/CYD. Del 12 al 16 de mayo de 2025, estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM), en Veracruz, participaron en el XVII Congreso Mexicano de Inteligencia Artificial (COMIA 2025), realizado en la Universidad Panamericana, en la Ciudad de México. Este evento de relevancia nacional reunió a expertos, investigadores y estudiantes en torno a temas actuales de la Inteligencia Artificial (IA), con conferencias magistrales, paneles de discusión, talleres, tutoriales y presentación de trabajos científicos.

El equipo del TecNM Veracruz estuvo conformado por los estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales: Marisol Cruz Ramírez, Abraham Carrasco Barradas, Handry Serrano Fabela y Abraham Barradas Cortés, quienes participaron como autores del artículo titulado “Decision trees as a support tool for the early diagnosis of cardiovascular diseases in young individuals”. A ellos se sumó Daniela Ortega Juárez, alumna de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial, también como coautora del trabajo.

Este proyecto fue asesorado por la Mtra. Nayeli Salomé Barrios Cruz y el Mtro. Rafael Rivera López, docentes del TecNM Veracruz, así como por el Dr. Erik de la Cruz Hernández, investigador de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).

La participación de estos estudiantes refleja el compromiso del TecNM con el impulso de la investigación aplicada, en este caso con una propuesta que utiliza árboles de decisión como herramienta de apoyo para el diagnóstico temprano de enfermedades cardiovasculares en jóvenes. El artículo fue presentado en inglés y, como parte del congreso, será publicado en la editorial Springer, con indexación en Scopus, lo que representa un importante logro académico y científico para los jóvenes autores y sus instituciones.

#COMIA2025 continúa posicionándose como un foro clave para la difusión del conocimiento en IA y el fomento a la colaboración entre academia, industria y sociedad.

10_202505_image2.JPG

10_202505_image3.jpeg

10_202505_image4.jpeg